Una lucha por los niños neuro diversos

En medio de un mundo diverso, existen algunas personas que comparten una serie de características, de hecho la mayoría de los individuos sigue un desarrollo neurológico que puede considerarse típico . A estas personas se las denomina neurotípicas . Sin embargo una parte más pequeña de la población comparte un desarrollo neurológico en algunos aspectos diferente al de la mayoría, descrito desde un punto de vista estadístico como atípico . Estas personas se definen como neuroatípicas o neurodiversos. Caroline Miller, señala que hay muchas y variadas diferencias en el funcionamiento del cerebro de las personas y no hay una forma “correcta” o “incorrecta”. En cambio, existe una gran variedad de formas en que las personas perciben y responden al mundo, y estas diferencias deben ser aceptadas. El termino como tal NEURODIVERSIDAD, se originó en los años 90 para luchar contra el estigma y promover la aceptación de las personas...