Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Una lucha por los niños neuro diversos

Imagen
En medio de un mundo diverso, existen  algunas personas que comparten una serie de características, de hecho la mayoría de los individuos sigue un desarrollo neurológico que puede considerarse   típico . A estas personas se las denomina   neurotípicas . Sin embargo una parte más pequeña de la población comparte un desarrollo neurológico en algunos aspectos diferente al de la mayoría, descrito desde un punto de vista estadístico como  atípico .  Estas personas se definen como  neuroatípicas  o  neurodiversos. Caroline Miller, señala que  hay muchas y variadas diferencias en el funcionamiento del cerebro de las personas y no hay una forma “correcta” o “incorrecta”. En cambio, existe una gran variedad de formas en que las personas perciben y responden al mundo, y estas diferencias deben ser aceptadas.  El termino como tal   NEURODIVERSIDAD, se originó en los años 90 para luchar contra el estigma y promover la aceptación de las personas...

Campaña para la reforma de la ley del ejercicio docente

Imagen
  La Comisión Permanente de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación del Parlamento Nacional aprobó por unanimidad el informe para la primera discusión del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley del Ejercicio de la Profesión Docente, herramienta legislativa que permitirá hacer Justicia a educadores de la República. El proyecto de reforma será llevado a plenaria en la Asamblea Nacional para su consideración y aprobación en primera discusión. Seguidamente será sometido a la consulta pública en todo el territorio nacional. Los docentes contarán con una norma actualizada, moderna y conforme a las realidades del gremio docente venezolano.  Lo que propone o quiere lograr esta campaña es lo siguiente: 1. Reconocimiento: Resaltar la importancia de los docentes como pilares de la educación y el desarrollo social.  2. Condiciones laborales justas: Exigir salarios dignos y beneficios que reflejen su esfuerzo y compromiso.  3. Capacitación continua: Impulsar programas fo...